Soporte de la nueva política de consentimiento de Google en la UE

En resumen: AppsFlyer ayuda a los marketers a cumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA) y a mejorar el valor de sus anuncios en Google. Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el cumplimiento de la DMA y la optimización del valor de los anuncios.

General

Google está actualizando su política de consentimiento de los usuarios de la UE en preparación para la aplicación de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Como App Attribution Partner de Google, AppsFlyer se está adaptando a los cambios de política al tiempo que permite a los anunciantes sacar el máximo partido de sus anuncios en Google. La política actualizada entrará en vigor el 6 de marzo de 2024.

Integraciones relevantes y uso continuado de las funciones de Google

¿De qué integraciones se trata?

Las siguientes integraciones son relevantes para la nueva política de consentimiento de la UE de Google:

  • Google Ads (googleadwords_int)
  • GMP DV360 (dv360_int)

Si los usuarios finales de tus aplicaciones a partir de estas integraciones se encuentran en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en el Reino Unido, asegúrate de tomar las medidas necesarias para cumplir con los requisitos de la nueva política de consentimiento de la UE de Google.

 Nota

La integración [antigua] de Google Marketing Platform DV360/CM (doubleclick_int) quedará obsoleta y no será compatible con la nueva política de consentimiento de la UE de Google. Si estás utilizando esta integración, te recomendamos que cambies a la nueva integración DV360 (dv360_int).

¿Qué debo hacer para seguir utilizando las funciones de Google?

Los marketers deben obtener el consentimiento de los usuarios finales del EEE y del Reino Unido para el uso de datos personales con el fin de seguir utilizando las funciones de Google Ads y GMP DV360 relacionadas con la medición, la personalización de anuncios y el remarketing.

Actualización del SDK de AppsFlyer

¿Qué pasos debo seguir para actualizar el SDK de AppsFlyer?

El SDK de AppsFlyer (v6.13.0+) puede enviar los datos de consentimiento necesarios con cada evento para cumplir los requisitos de Google. Actualiza tu SDK a la última versión (v6.13.0+), aplicable a aplicaciones Android o iOS. Una vez actualizado el SDK, consulta aquí las instrucciones de implementación para soportar el DMA.

Cómo se envían los datos de consentimiento

¿Cómo envío los datos de consentimiento a AppsFlyer?

Los marketers tienen dos opciones para enviar los datos de consentimiento requeridos a AppsFlyer:

  • Directamente a través del SDK o de una API S2S: Los marketers pueden enviar los datos de consentimiento directamente a AppsFlyer utilizando el SDK. Aplicable a aplicaciones Android o iOS.
  • A través de TCF Strings: Los profesionales del marketing que actualmente utilizan o tienen previsto utilizar una Plataforma de Gestión del Consentimiento (CMP) pueden enviar los campos de datos a través de IAB TCF strings (TCF V2.2) estandar. Asegúrate de incluir el ID de proveedor de Google (755) en la lista de proveedores autorizados. 

A continuación, AppsFlyer permite a los clientes transmitir las señales de consentimiento a Google. Sin embargo, es importante señalar que AppsFlyer no recoge, altera ni controla el consentimiento del usuario final. Los marketers que trabajan con Google son responsables de recoger los campos de consentimiento necesarios.

¿Qué valores de consentimiento envía AppsFlyer a Google?

Los valores de consentimiento del usuario final se envían a Google para las integraciones relevantes de AppsFlyer (googleadwords_inty dv360_int) utilizando los siguientes campos:

Campo AppsFlyer Campo Google (1) Valores Explicación
gdpr_applies eea true/false (2) ¿Se aplica GDPR a este usuario?
ad_personalization_enabled ad_personalization true/false ¿El usuario dio su consentimiento a Google para utilizar sus datos para publicidad personalizada?
ad_user_data_enabled ad_user_data true/false ¿El usuario dio su consentimiento para enviar sus datos de usuario a Google?  

(1) Consulta la definición de Google para cada campo.
(2) Cuando el GDPR no se aplica al usuario, AppsFlyer recomienda no enviar otros campos de consentimiento, sólo gdpr_applies=false.

Qué puedo hacer por mi parte

Cómo prepararse para los próximos cambios

Adopta las siguientes medidas preparatorias:

Dirige el consentimiento del usuario en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en el Reino Unido

Colabora con el asesor jurídico de tu empresa. Pueden proporcionar insights sobre las implicaciones de las políticas europeas de consentimiento del usuario en los datos que compartes con partners como Google. Si es relevante, implementa indicaciones de privacidad como "Configuración de la Privacidad" o "Opciones de Privacidad" para recoger señales de consentimiento de usuario relacionadas con marketing y publicidad de los usuarios de tu aplicación.

Verifica el cumplimiento del CMP y la compatibilidad con el TCF 2.2

Asegúrate de que tu Plataforma de Gestión del Consentimiento (CMP) es compatible con TCF 2.2, que es la versión más actualizada del Transparency and Consent Framework TCF). Tu TCF también debe estar bien informado sobre los nuevos requisitos de consentimiento de Google en la UE y puede asesorarte sobre cómo apoyarlo a través del TCF.

Implementa las nuevas APIs SDK/Server-to-server (S2S)

Considera las siguientes opciones para enviar los nuevos campos de consentimiento, ya sea utilizando el SDK o las llamadas a la API S2S:

  • Uso del SDK:
  • Utiliza las llamadas a la API S2S:
    • Antes de enviar eventos in-app a AppsFlyer, actualiza tus llamadas a la API para incluir el objeto consent_data para cada evento. Descubre cómo hacerlo

Transición desde la antigua integración GMP (DoubleClick)

Si todavía utilizas la integración GMP de AppsFlyer (doubleclick_int), te recomendamos completar la transición a la versión más reciente (dv360_int) en el primer trimestre de 2024. La integración antigua no es compatible con el consentimiento de la UE y pronto quedará obsoleta. Saber más aquí.

¿Existe alguna opción para no enviar los datos de consentimiento a Google?

AppsFlyer permite a los anunciantes, cuando creen que los requisitos de GDPR y DMA no se aplican a sus usuarios finales (por ejemplo, cuando no pertenecen a la UE o al Reino Unido), evitar el envío de datos de consentimiento a Google. Esto se hará activando un interruptor en las páginas de integración relevantes.

 ¡Importante!

Antes de utilizar esta opción, es recomendable que los marketers obtengan la aprobación de sus equipos jurídicos y de privacidad para asegurarse de que se ajusta a sus políticas. Consulta el artículo sobre el modo de consentimiento de Google para obtener definiciones de referencia.

No compartir los datos de consentimiento con Google:

  • Activar usuarios fuera de la UE

non eu usrs.png

¿A quién debo dirigirme si tengo más preguntas?

Si tienes alguna duda o pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros:

  • Para conocer los requisitos de Google o cómo pueden afectar estas actualizaciones a tus datos de Google, consulta los artículos de ayuda de Google o ponte en contacto directamente con tu representante de Google.
  • Consulta el artículo sobre el modo de consentimiento de Google para obtener definiciones de referencia.
  • Si tienes preguntas sobre la compatibilidad de AppsFlyer con los campos de consentimiento del usuario final de la UE, ponte en contacto con tu CSM de AppsFlyer o escríbenos a hello@appsflyer.com.

Impacto en mi actividad publicitaria

¿Cómo afectará el próximo cambio a mis campañas de remarketing?

Los usuarios de la UE y del Reino Unido que no den su consentimiento para que Google utilice sus datos con fines publicitarios, no serán reclamados para atribución por Google Ads y DV360. Esto significa que AppsFlyer no podrá atribuirlos.

¿Cómo afectará el próximo cambio a la audiencia?

El cambio puede afectar al número de usuarios del EEE y del Reino Unido que aparecen en tus audiencias y que están expuestos a campañas de remarketing en Google. Los usuarios del EEE y del Reino Unido deberán dar su consentimiento antes de compartir su información con Google. Aquellos que no den su consentimiento serán excluidos de las audiencias por parte de Google y no estarán expuestos a tus campañas. Esto plantea la cuestión de cómo obtener el consentimiento de tus usuarios y cuáles pueden ser las ramificaciones para tu negocio y tus esfuerzos publicitarios. Saber más sobre los cambios en Audiences.