En resumen: La API de OneLink te ayuda a captar la atención de los usuarios finales y a aprovechar los medios propios mediante la generación de enlaces personalizados en campañas a gran escala, a través de SMS y mucho más. Requiere la implementación tanto por parte del anunciante como por parte del desarrollador.
API de OneLink
La API de OneLink se utiliza para:
-
Crea, obtiene, actualiza y elimina automáticamente las URLs cortas de OneLink con parámetros personalizados.
Los parámetros pueden ser:- Los parámetros relacionados con la atribución, usados para medir y monitorear esfuerzos de marketing, como fuentes de medios, campañas y activos. Nota: El parámetro de la fuente de medios (pid) es obligatorio.
- Parámetros de personalización, que te permiten configurar una experiencia de usuario personalizada cuando se abre la aplicación desde el enlace correspondiente. Estos parámetros te permiten enviar a los usuarios a contenido personalizado in-app, por ejemplo, una página de producto específica, un código de cupón o una promoción.
- Permitir que se comparta el contenido del sitio web y la aplicación directamente con los usuarios de dispositivos móviles (aumentando así el engagement y las instalaciones).
- Genera una gran cantidad de enlaces de atribución personalizados de OneLink al instante.
Nota: Para ver los enlaces de referencia, consulta el artículo sobre atribución de invitaciones de usuario.
Ejemplo
Feed Me, un servicio de entrega de comestibles, desea enviar un enlace vía SMS a clientes existentes para animarlos a descargar la aplicación de Feed Me y comprar bananas. Según el país del cliente, Feed Me usa la API REST de OneLink para crear una URL personalizada de OneLink que contenga detalles específicos para el país, la identidad del usuario y una oferta especial para las bananas que están en oferta.
La cantidad de consultas a la API de OneLink que puedes realizar está limitada en función del tipo de cuenta. Puedes ver cuántas consultas has realizado y cuántas te quedan en el dashboard de la API de OneLink.
Puedes ponerte en contacto con tu CSM para aumentar el límite de consultas a la API.
Configuración
Para configurar la API de OneLink:
- Crea una plantilla de OneLink.
-
Copia el ID de la plantilla de OneLink.
- Copia el token de la API de OneLink. Por motivos de seguridad, un usuario «Admin» debe recuperar el token; los usuarios de la cuenta no tienen acceso.
- Proporciona el ID de OneLink y el token de la API de OneLink al desarrollador.
- Dile al desarrollador que siga las instrucciones del centro de desarrollo.
Dashboard
El dashboard de la API de OneLink muestra nuestro uso diario, mensual y trimestral de la API.
Para ver el dashboard de la API de OneLink:
En AppsFlyer, en el menú lateral, selecciona Engage > API de OneLink.
Características y limitaciones
Característica |
Observaciones |
---|---|
Límite de cuota de la API |
|
Límite de velocidad |
|
Visibilidad de los enlaces |
|
TTL |
|
Caracteres especiales |
Los siguientes caracteres deben codificarse si se utilizan para los enlaces creados por la API: ;, *, !, @, #, ?, $, ^, :, &, ~, `, =, +, ’, >, <, /
|
Payload |
La cadena de consulta de payload no puede superar los 2048 caracteres. |
URL ID |
El URL ID (o ID de enlace corto) se puede editar para resaltar la oferta de tu campaña. Por ejemplo: https://myapp.onelink.me/abc123/apples. El URL ID no debe superar los 50 caracteres y puede ser una combinación de letras y números. Por defecto, tiene 8 caracteres. Nota:
|