Solicitudes de cambio de integración para partners

De un vistazo: Todo lo que necesitas saber para solicitar cambios en tu configuración de integración inicial.

 ¡Importante!

Los postbacks de AppsFlyer y las estructuras de URL de atribución son globales. Esto significa que cualquier cambio en estas estructuras afectará a todas las campañas existentes y futuras en todas las aplicaciones.

Usa el widget de asistencia a partners para abrir un ticket para cambiar tu configuración de partner:

  1. En la parte superior derecha de cualquier página de AppsFlyer, haz clic en el icono Ayuda.
  2. Selecciona la siguiente secuencia de opciones en el widget:
    Contacta a nuestro equipo > (2) Me gustaría entender o actualizar mi integración > (1) Actualizar mi integración.
  3. Selecciona Privacidad avanzada o modo SKAD o Modo predeterminado.
  4. Proporciona los requisitos necesarios, como se especifica en la tabla siguiente.
Solicitud Detalles Requisitos

Habilitar la atribución por impresiones

Permite la medición de la atribución por impresiones.
La macro attributed_touch_type contiene impresión o clic para indicar el tipo de engagement. 

Más información sobre la atribución por impresiones.

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Habilitar VTA" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso 
    • [Recomendado] Tu nombre de parámetro de recepción asociado con la macro

Habilitar el retargeting

Permite la medición de la actividad de retargeting.
AppsFlyer proporciona las siguientes macros en el postback para identificar si la campaña es una campaña de retargeting y el tipo de conversión (reatribución o re-engagement):

  • is-retarget
  • retargeting_conversion_type

Más información sobre el retargeting.

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Habilitar retargeting" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o el acceso al panel de control de partners
    • [Recomendado] Los nombres de los parámetros de recepción (definidos por tu equipo técnico) para las macros is-retargeting y retargeting_conversion_type, si deseas recibir estos valores a través de tu postback de evento in-app/instalación regular existente integrado.
    • A qué tipo de postback (instalación, evento in-app o ambos) deben agregarse los parámetros
    • Indica si se requiere un postback de re-engagement para eventos de re-engagement (es decir, la primera apertura de una aplicación existente después de hacer clic en un anuncio de campaña de retargeting)

Habilitar las desinstalaciones

Obtén postbacks de eventos in-app af_uninstall para medir las desinstalaciones.

Más sobre las desinstalaciones.

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Habilitar postback de evento in-app af_uninstall" como título del ticket.
  3. Comparte tu PID o nombre de usuario de acceso 

Habilitar el envío de datos de la sesión

Permite el intercambio de datos para un evento in-app af_app_opened.

Más información sobre los datos de la sesión.

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Habilitar postback af_app_opened" como título del ticket.
  3. Comparte tu PID o nombre de usuario de acceso.

Habilitar reintento de postback

Habilita el envío de un postback varias veces en caso de un error de envío.
Utiliza la macro postback-id para identificar el ID de postback.

Más información sobre los reintentos de postback.

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Reintentar habilitar postbacks" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso 
    • El nombre del parámetro receptor de la macro postback-id

Actualizar postback

Cambia la estructura de postback actual (por ejemplo, eliminar/agregar parámetros, cambiar URL de punto de conexión).

Más información sobre postbacks y macros.

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Actualizar postback" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso
    • La nueva estructura de postback basada en las macros disponibles

Habilitar postback de privacidad avanzada

Configura la integración de privacidad avanzada para cumplir con la política de intercambio de datos de un anunciante. 

Más información sobre los postbacks de privacidad avanzada.

  1. Sigue las instrucciones para la configuración de postbacks de privacidad avanzada en el panel de control de AppsFlyer.
  2. Asegúrate de que tu enlace de atribución tenga todos los parámetros obligatorios.

Si tienes cualquier problema o debes agregar parámetros a tu plantilla de enlace de atribución:

  1. Selecciona Privacidad avanzada o modo SKAD en el widget.
  2. Escribe "Habilitar postback de privacidad avanzada" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso
    • Estructura de postback de privacidad avanzada basada en las macros disponibles
    • Para la actualización del enlace: nuevos parámetros y sus correspondientes macros

Habilitar postback de SKAdNetwork

Configura la integración de SKAdNetwork y la capacidad de recibir datos decodificados de AppsFlyer a través de postbacks.

Más información sobre los postbacks de SKAdNetwork.

Sigue las instrucciones para la configuración de postbacks de SKAdNetwork en el panel de control de AppsFlyer.

Si tienes cualquier problema:

  1. Selecciona Privacidad avanzada o modo SKAD en el widget.
  2. Escribe "Habilitar postback de privacidad avanzada" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso
    • Estructura de postback de SKAdNetwork basada en las macros disponibles de KB
    • Apple SKAdnetwork ID

Actualizar el logotipo

Agrega un logotipo o reemplaza el actual.
  1. Asegúrate de tener un archivo de logotipo adecuado: (PNG transparente de 200x50 px)
  2. Inicia sesión en el panel de control de AppsFlyer.
  3. Haz clic en la dirección de email en la esquina superior derecha > Selecciona Configuración de partners.
  4. Ve a la pestaña Perfil > Logotipo de la empresa.
  5. Haz clic en el icono Cargar.
  6. Selecciona el archivo del logotipo y confirma.
  7. Haz clic en Guardar en la parte inferior de la página. El logotipo se actualiza inmediatamente.

Actualizar la URL de atribución de clic

Actualiza la URL de atribución de clic que los anunciantes usan para ejecutar campañas contigo.
Más información sobre los enlaces de atribución.
  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Actualizar URL de atribución de clics" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso 
    • Nuevos parámetros y sus macros correspondientes. 
  4. Después de actualizar la URL de atribución de clics, pídele al anunciante la URL de enlace de atribución actualizada. 

Actualizar el correo electrónico de inicio de sesión del panel de control de partners

Se requiere para acceder a la cuenta de AppsFlyer, ver los datos del panel de control y exportar reportes desde el panel de control de AppsFlyer.

Si el usuario aún no existe en tu cuenta, aquí te explicamos cómo agregarlo.

  1. Asegúrate de que el nuevo usuario esté activo.
  2. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  3. Escribe "Actualizar el acceso del panel de control de partners" como título del ticket.
  4. Comparte la siguiente información:
    • Correo electrónico de la cuenta actual
    • Correo electrónico de la nueva cuenta
    • Tu rol dentro de la cuenta (Administrador/Miembro del equipo/No miembro del equipo)
  5. Después de que se haya actualizado el inicio de sesión del panel de control, se te notificará. A continuación, puedes usar el correo electrónico actualizado para restablecer la contraseña.

Deshabilitar integración

Si la integración está desactivada, las instalaciones y los eventos in-app no se atribuyen a la integración deshabilitada.

Nota: Antes de deshabilitarla, verifica que los anunciantes hayan dejado de trabajar con la integración. 

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Desactivar integración" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso
    • Qué integración deshabilitar: instalación o eventos in-app

Agregar nuevo parámetro de panel de control

Permite que los anunciantes proporcionen un parámetro específico en el panel de control del anunciante de AppsFlyer, para que puedan ser recibidos a través de un postback.
  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Agregar nuevo parámetro del panel de control" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso 
    • El nuevo nombre del parámetro del panel de control
    • El parámetro de recepción: si deseas recibirlo a través del postback de evento in-app o instalación
    • [Recomendado] La descripción del parámetro que se mostrará en una descripción emergente junto al campo del parámetro en el panel de control de AppsFlyer para anunciantes.

Proporcionar la plantilla de postback al partner

Revisa tu integración actual
  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Proporcionar la plantilla de postback" como título del ticket.
  3. Comparte la siguiente información:
    • Tu ID de anunciante (PID) o nombre de usuario de acceso
    • Especifica qué postback quieres comprobar: postback de instalación, postback de evento in-app o postback rechazado

Implementar firma de clics

Agrega la validación de firma a los clics para evitar responsabilidades por fraude y para que los clics fraudulentos no se atribuyan a tu red de publicidad.

Sigue estas instrucciones para implementar la firma de clics por tu parte.
Si tienes preguntas:

  1. Selecciona Modo predeterminado en el widget.
  2. Escribe "Firma de clics" como título del ticket.
  3. Comparte tu PID o nombre de usuario de acceso.