En resumen: La API InCost, que forma parte de AppsFlyer ROI360, permite a las redes de publicidad enviar datos de costos publicitarios de manera programática a AppsFlyer. Al hacerlo, los anunciantes obtienen datos de costos agregados y comprenden el verdadero impacto de tu red.
Acerca de la API InCost
La API InCost es la solución óptima para que las redes de publicidad envíen datos de costos a AppsFlyer. Los partners de la red de publicidad envían datos detallados de los costos publicitarios a AppsFlyer mediante la API. AppsFlyer ingiere y procesa los datos, y los pone a disposición de los anunciantes y partners a través de paneles de control y reportes.
Ventajas
- Ayuda a tus clientes a comprender el verdadero impacto de tu red con reportes de costos sin fricciones. Sin datos de costos, a tus clientes les falta una pieza crucial del rompecabezas de la medición y no pueden medir con precisión el ROAS. En consecuencia, pueden invertir erróneamente en otras fuentes de medios, lo que afectaría negativamente tus resultados.
- Demuestra tu ROI con una solución que garantiza una medición de costos precisa, completa y en tiempo real.
- La API InCost es rápida y sencilla de implementar, y el impacto es casi inmediato. También obtienes un control completo sobre cómo y cuándo envías los datos, incluida la capacidad de enviar datos de costos de hasta 90 días atrás.
- La API InCost es compatible con todos los modelos de precios de campaña, no solo el CPI (que es el único modelo disponible cuando se envía el costo por clic).
- Destácate en el Partner Marketplace de AppsFlyer con una insignia de "Costo" que indica que esta es una función que admites.
Implementación de la API InCost
Requisitos previos: Para cumplir los requisitos de la API InCost, tu red de publicidad requiere lo siguiente:
- Que el 90 % de las campañas incluyan el ID de campaña en la atribución.
- La capacidad de enviar datos al menos 6 veces al día para aumentar la actualización de los datos. Los horarios específicos dependen de la red de publicidad.
- [Si la red de publicidad actualiza los datos con carácter retroactivo] La capacidad de enviar datos de los últimos 7 días cada vez, para una mayor exhaustividad de los datos.
Para implementar la API InCost y comenzar a enviar datos de costos a AppsFlyer:
- Sigue los pasos de la tabla siguiente.
N.º de paso | Acción |
---|---|
1 |
Solicitar InCost:
|
2 | Asegúrate de que las jerarquías de campaña (ID de campaña y, opcionalmente, ID de conjunto de anuncios e ID de anuncio) se incluyan en los enlaces de atribución para más del 90 % de tu tráfico. |
3 |
Obtén el token de API de AppsFlyer desde el panel de control de AppsFlyer. |
4 |
Entrega el token de API a tu desarrollador para que lo use en el encabezado de autorización de API y pídele que siga sus instrucciones para implementar los 3 métodos de API:
|
6 |
En el hilo del ticket (del paso 1), notifica a AppsFlyer que se completó la implementación de la API y espera a que confirmen que tu integración está operativa. |
7 |
Asegúrate de que tus anunciantes habiliten la obtención de datos de costos en la pestaña de costos de su página de partner integrado de AppsFlyer. Luego comenzarán a recibir datos de costos. |
Campos del JSON de carga de InCost
Campo |
Obligatorio |
Observaciones |
---|---|---|
date |
Sí |
|
app_id |
Sí |
|
media_source |
Sí |
|
af_prt |
No* |
|
campaign_id |
Sí |
|
campaign_name |
Sí |
|
adset_id |
No* |
|
adset_name |
No |
|
ad_id |
No* |
|
site_id |
No |
|
ad_name |
No |
|
geo |
No |
|
currency |
Sí |
|
spend | Sí |
|
channel | No |
|
keywords | No |
|
* Consulta la columna de observaciones, ya que en algunos casos debes enviar este campo. |