De un vistazo: Mide la tasa de desinstalación de tu aplicación y determina qué fuentes (fuentes de medios, campañas, creatividades de anuncios y geolocalizaciones) atraen usuarios de calidad.
Información general
Para comprender el valor de los usuarios de tu aplicación, debes analizar las tasas de instalación y desinstalación. La métrica de desinstalación puede ayudarte a medir el rendimiento de tu aplicación y comprender cuándo y por qué los usuarios abandonan tu aplicación.
¿Cómo Funciona?
AppsFlyer utiliza notificaciones push silenciosas, enviadas una vez al día, para verificar si una aplicación aún está instalada en un dispositivo determinado. Si no hay respuesta, se registra una desinstalación y se atribuye a la fuente de medios que originalmente trajo al usuario.
Cómo usar los datos de desinstalaciones
A continuación se muestran algunos ejemplos de lo que puedes aprender a partir de la medición de desinstalaciones y cómo puedes utilizar los datos para optimizar las campañas y el engagement de usuario.
Comparar la calidad de las fuentes
Al comparar la calidad de los usuarios adquiridos de diferentes fuentes (fuentes de medios, campañas, creatividades de anuncios y geolocalizaciones), puedes determinar las fuentes de medios con las tasas de desinstalación más bajas y reasignarles fondos.
Ejemplo
Eres un marketer de aplicaciones de gaming para PlayIt Gaming International. Acabas de lanzar una nueva aplicación y estás ejecutando campañas en dos fuentes de medios diferentes (fuente de medios A y fuente de medios B).
Cuando revisas el panel de control, ves que aunque la fuente de medios A tiene la mayor cantidad de instalaciones (10.390), también tiene la tasa de desinstalación más alta (30%).
La fuente de medios B, por otro lado, tiene 5949 instalaciones y la tasa de desinstalación más baja (12%).
Basándote en estos insights, podrías reasignar más de tu presupuesto a la fuente de medios B e intentar adquirir más usuarios involucrados.
Comparte datos de desinstalación con redes de publicidad para optimizar
Enviar postbacks de eventos de desinstalación a las redes de publicidad con las que trabajas es útil para optimizar las campañas de adquisición de usuarios. Puedes enviar el evento de desinstalación asignando af_uninstall a tu red de publicidad. Una vez completada la asignación, se envía un evento cada vez que se identifica que un usuario desinstala la aplicación. Las redes de publicidad pueden usar esta información para determinar qué usuarios están menos involucrados y enfocarse en conseguir usuarios más involucrados.
Ejemplo
Eres un marketer de aplicaciones de gaming para PlayIt Gaming International. La fuente de medios A es una red de publicidad con la que estás trabajando en el lanzamiento de tu nueva aplicación para Android. En la campaña anterior que ejecutaste con la fuente de medios A, 1000 nuevos usuarios instalaron tu aplicación y, posteriormente, 300 usuarios la desinstalaron. Para la nueva campaña, quieres que la fuente de medios A reciba datos de desinstalación. Esto permitirá que la fuente de medios A aborde rápidamente los desafíos de desinstalación.
Basándose en los insights de la campaña anterior, la fuente de medios A crea una lista de exclusión de la campaña que excluye tipos específicos de usuarios de los anuncios que se ejecutan en tu nueva campaña:
- Usuarios que ya han demostrado que tienen un menor valor para tu aplicación.
- Usuarios que desinstalan regularmente tus aplicaciones.
Esto permite que la fuente de medios A optimice el targeting de la audiencia para asegurarse de que el presupuesto de tu campaña no se desperdicie en los usuarios que no necesitan ver ciertos anuncios de la campaña.
Excluir desinstalaciones de campañas de retargeting
En algunos casos, para cumplir con las regulaciones como el RGPD y la CCPA, es posible que necesites excluir a los usuarios que desinstalaron tu aplicación de las campañas de retargeting. La información de desinstalación te permite crear listas de exclusión y aplicar medidas de privacidad para proteger la privacidad y los datos de tus clientes.
Los métodos para excluir usuarios incluyen los siguientes:
- Reportes de raw data: un método manual en el que recuperas una lista de usuarios que desinstalaron del reporte Desinstalaciones y creas una lista de exclusión.
- Audiencias de AppsFlyer: un método automático en el que defines una audiencia objetivo en función de criterios específicos (por ejemplo, usuarios que no han desinstalado tu aplicación). Los usuarios que no cumplen con los criterios quedan excluidos de la audiencia.
Ejemplo
Eres un marketer de aplicaciones de gaming para PlayIt Gaming International. Estás ejecutando una campaña de retargeting para una de tus aplicaciones Android y decides usar las Audiencias de AppsFlyer para definir una audiencia de retargeting. Los criterios para tu audiencia son los siguientes:
- Usuarios que no han desinstalado la aplicación.
- Usuarios que no han iniciado la aplicación en los últimos 30 días.
Esto te permite crear una audiencia de retargeting más exacta. Cuando se ejecuta tu campaña de retargeting, los anuncios solo se mostrarán a los usuarios definidos en tu audiencia de retargeting.
Configuración de la medición de desinstalaciones
El proceso de configuración de la métrica de desinstalación requiere que el marketer y el desarrollador trabajen juntos. Las instrucciones de implementación dependen del sistema operativo en el que se ejecuta tu aplicación.
El flujo para el marketer y el desarrollador es el siguiente:
Tarea | Propietario |
---|---|
Marketer |
|
Marketer |
|
Desarrollador Android |
|
Probar la medición de desinstalaciones | Marketer |
[Opcional] Asignar el evento de desinstalación a partners relevantes en el panel de control | Marketer |
Tarea | Propietario |
---|---|
|
Desarrollador iOS |
Marketer |
|
|
Desarrollador iOS |
Probar la medición de desinstalaciones | Marketer |
[Opcional] Asignar el evento de desinstalación a partners relevantes en el panel de control | Marketer |
Procedimientos de implementación
La implementación requiere que tu desarrollador móvil integre un mecanismo que responda a las notificaciones push en tu aplicación. Las instrucciones de implementación varían según el sistema operativo.
Conectar Firebase Cloud Messaging a AppsFlyer (Android)
La medición de desinstalaciones para Android está disponible con la configuración de la medición de desinstalaciones en AppsFlyer y la adopción de Firebase Cloud Messaging (FCM) en tu aplicación.
HTTP V1
Para configurar FCM HTTP V1 para desinstalaciones:
-
Para obtener el ID del proyecto:
- Dirígete a la consola de FCM.
- Selecciona un proyecto.
-
Dirígete a Información general del proyecto > Configuración del proyecto.
- Copia el ID del proyecto. Lo necesitarás más adelante en el proceso.
-
Para asignar a AppsFlyer el rol de desinstalación:
- Dirígete a la pestaña Cuentas de servicio.
- Haz clic en Administrar permisos de cuenta de servicio.
Se abre una pestaña nueva del navegador en Google Cloud Platform. - En el menú lateral, selecciona Roles.
- Haz clic en Crear rol +.
- Completa lo siguiente:
- Título: Introduce Desinstalaciones de AppsFlyer.
- ID: Introduce
af_uninstalls
. - Etapa de lanzamiento de roles: selecciona Disponibilidad general.
- Busca y luego selecciona
cloudmessaging.messages.create
.
- Haz clic en Agregar.
- Haz clic en Crear.
-
Para asignar a AppsFlyer el rol de desinstalación de FCM:
- En el menú lateral, selecciona IAM.
- Haz clic en Agregar +.
- En el campo Miembros nuevos, inserta af-uninstalls-tracking@af-uninstalls-tracking.iam.gserviceaccount.com.
- En la lista Seleccionar un rol, selecciona Desinstalaciones de AppsFlyer.
-
Haz clic en Guardar.
A la cuenta de servicio de AppsFlyer se le ha asignado la función de desinstalaciones de AppsFlyer.
[En desuso] HTTP heredada
¡Importante!
La API heredada HTTP quedó en desuso por Firebase el 20 de junio de 2023 y se eliminará en junio de 2024. Si estás utilizando la API heredada, te recomendamos encarecidamente que utilices la API HTTP v1. Aprender más
La medición de desinstalaciones mediante Firebase Messaging se admite a partir de la versión 4.7.0+ del SDK de Android.
Para obtener la clave de servidor de Firebase:
- Crea un proyecto de Aplicación de Firebase para Android (si no lo hiciste antes) o migra tu proyecto desde la Consola para desarrolladores de Google (sigue las instrucciones que figuran allí). Para obtener más información, visita Firebase.
- Abre la Consola de Firebase.
- En la página de la consola Firebase, navega hasta Configuración del proyecto (haz clic en el icono de la rueda dentada junto a Información general en el panel izquierdo de la página).
- En la pestaña Mensajes en la nube (Cloud messaging), verás dos claves de servidor.
- Copia la clave de servidor.
Configurar la medición de desinstalaciones en AppsFlyer
Requisito previo: el desarrollador de Android debe completar sus instrucciones de integración.
Para configurar la medición de desinstalaciones en AppsFlyer:
- En AppsFlyer, ve a Configuración > Configuración de la aplicación.
- Si es necesario, activa Medición de desinstalaciones.
- Selecciona HTTP V1 e introduce el ID del proyecto que preparaste anteriormente.
- Haz clic en Probar conexión.
Aparecerá el mensaje ¡Éxito!. - Haz clic en Guardar configuración.
Requisito previo: el desarrollador de iOS debe completar sus instrucciones de integración.
Para configurar la medición de desinstalaciones en AppsFlyer:
- Obtén el archivo P12 de tu desarrollador.
-
En AppsFlyer, ve a Configuración > Configuración de la aplicación.
-
Desplázate hacia abajo hasta la sección Desinstalación.
-
Activa la medición de desinstalaciones.
-
Haz clic en el icono de carga y selecciona el archivo P12.
-
[Opcional] Si el certificado P12 está protegido con contraseña, introduce la contraseña.
-
Haz clic en Validar para enviar el certificado a AppsFlyer para su verificación.
-
Haz clic en Guardar configuración.
Probar la medición de desinstalaciones
Una vez completados los procedimientos de implementación, puedes instalar y desinstalar la aplicación para probar que las desinstalaciones se hayan registrado correctamente. Las desinstalaciones y las tasas de desinstalación se muestran en el panel de control general.
Puedes realizar esta prueba en aplicaciones que estén:
- En la tienda de Google Play
- Pendientes (no aparecen en Google Play Store)
- Disponibles a través de descarga directa
- En tiendas de aplicaciones alternativas
Ten en cuenta lo siguiente al probar aplicaciones Android:
- La medición de desinstalaciones se procesa diariamente. Un evento de desinstalación se registra en un plazo de 24 horas, pero si la aplicación se vuelve a instalar durante este tiempo, no se registra un evento.
- Los eventos de desinstalación tardan hasta 48 horas en mostrarse en los reportes de raw-data y en el panel de control de AppsFlyer (reporte de estadísticas agregadas de rendimiento).
Ten en cuenta lo siguiente al probar aplicaciones para iOS:
- Las desinstalaciones no aparecen inmediatamente en el panel de control de AppsFlyer. Debido al servicio de notificaciones push de Apple, el tiempo que tardan en aparecer las desinstalaciones en el panel de control es de 9 días como mínimo. AppsFlyer actualiza y agrega las métricas de las desinstalaciones cada 24 horas.
Ejemplo
- Día 1: un usuario instala tu aplicación.
- Día 4: un usuario desinstala tu aplicación.
- Día 12: el servicio de notificaciones push de Apple (APN) reporta la eliminación de la aplicación 8 días después de la desinstalación.
- Día 13: los datos de desinstalación aparecen en el raw data y el panel de control de AppsFlyer.
- Si estás realizando pruebas en una versión de prueba de la aplicación, asegúrate de estar utilizando el entorno de pruebas. Consulta las instrucciones para desarrolladores del procedimiento de desinstalación del entorno de pruebas.
Asignación del evento de desinstalación
Para compartir los datos de desinstalación con una red de publicidad, es necesario asignar el evento af_uninstall a un partner. A diferencia de los postbacks para eventos in-app regulares, el evento de desinstalación no se envía en tiempo real. La hora del evento que se reporta representa la hora en que AppsFlyer determinó que se desinstaló la aplicación, y no la desinstalación real en sí.
Ten en cuenta lo siguiente:
- AppsFlyer solo puede enviar el postback si el evento realmente ocurre y AppsFlyer lo registra.
- Si no ves las desinstalaciones en la página de información general del panel de control o en el reporte de raw data, esto significa que los postbacks de desinstalación no se enviaron al partner, incluso si se asignó el evento af_uninstall.
Limitaciones
- Los eventos de desinstalación no se incluyen en los reportes de postbacks de eventos in-app.
- El evento af_uninstall es admitido por todos los partners. Si quieres asignarlo a un partner, pero el evento no está disponible en la pestaña Integración del partner, ponte en contacto con tu CSM o escribe a hello@appsflyer.com.
Reglas de Firebase
Reglas de GCM
Desactivar la medición de desinstalaciones
Si se proporciona una clave de servidor de Firebase/Mensajería en nube de Google (GCM), la medición de desinstalaciones de la aplicación está activada de forma predeterminada. Los propietarios de las aplicaciones pueden desactivar esta función a través del panel de control.
Si se proporciona y valida un certificado P12, la medición de desinstalaciones de la aplicación está activada de forma predeterminada. Los propietarios de las aplicaciones pueden desactivar esta función a través del panel de control.
Nota: Para que se notifique una desinstalación, la opción Habilitar medición de desinstalaciones debe estar activada en el momento en que se instala la aplicación. Las instalaciones que ocurren cuando Habilitar medición de desinstalaciones está desactivado no se reportan.
Para desactivar la medición de desinstalaciones:
- En AppsFlyer, ve a Configuración de la aplicación.
- Ve a Atribución > Medición de desinstalaciones y desactiva Habilitar medición de desinstalaciones.
Rasgos y limitaciones
Característica | Observaciones |
---|---|
CUID |
El CUID no se envía en los postbacks de desinstalaciones. |